La Navidad en Argentina empieza el 25 de diciembre como en el resto del mundo. Pero al estar en el Hemisferio sur, celebran esta fiesta en verano. Pese a que no hace frío ni hay nieve, la mayor parte de la gente suele celebrar este día en casa y con su familia. Para ello el 24 de diciembre hacen una gran cena. Pero debido a que es verano, pueden celebrarla en el jardín.
Esta fiesta significa para los argentinos el nacimiento de Jesús y es tradición ir a la iglesia o participar en la misa del Gallo.
A las doce de la noche es Papa Noel el que se encarga de traerle regalos a los niños, mientras que los jóvenes salen con sus amigos y los mayores van a dar un paseo.
En las grandes ciudades es tradición que se tiren fuegos artificiales. Al día siguiente también es tradición comer al medio día con la familia o visitar a los seres queridos.
A pesar de la distancia entre Argentina y España, las costumbres de la religión cristiana son casi las mismas.
Andrea Melero 6ºA
Tradiciones navideñas en Argentina: comida típica y …
Tradiciones navideñas en Argentina: comida típica y costumbres