El sistema está situado a 40 años luz de distancia del sistema solar y lo componen siete planetas de los cuales, cuatro podrían albergar océanos de agua. Para llegar a este sistema, tardarías 40 años luz, eso serian 43200000 años naturales y, 41,343,696,000,000 km. Tres de los planetas se encuentran en la zona habitable, aumentando la posibilidad de que el sistema pudiese acoger vida. El avance se ha producido utilizando el telescopio TRAPPIST-Sur, instalado en el Observatorio La Silla (Chile). Todos los planetas fueron detectados cuando pasaban delante de su estrella, la enana ultrafría conocida como TRAPPIST-1 . Los siete nuevos planetas se conocen como TRAPPIST-1b, c, d, e, f, g y h, tienen tamaños similares a la Tierra.
Me parece impresionante que pudiera haber vida en unos planetas lejanos. Cuando he descubierto lo que eran 40 años luz, me ha dejado impresionada. Pero supongo que no habrá vida, ya que la estrella Trampist 1 es pequeña y no da tanto calor como el sol. Me pregunto cuánto medirá el espacio entero, ya que no puede ser infinito, tendrá que terminar en algún punto. Nunca me he planteado lo pequeña que soy en comparación a todo el universo…y yo que creía que China estaba lejos…
Sofía Villegas 5ºB
One Response to Hallado un sistema planetario con siete planetas similares a la Tierra